• España

Politeknika Txorierri (TXORIERRI)

Politeknika Txorierri es un centro de enseñanza superior subvencionado de Ciencia y Tecnología y de Formación Profesional (niveles 4 y 5 del Marco Europeo de Cualificaciones) en el País Vasco español. Cada año, el centro imparte formación a más de 400 estudiantes a tiempo completo y a más de 1000 estudiantes adultos a tiempo parcial con una plantilla de 48 personas. El centro está especializado en: Educación Ambiental, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Robótica, Ventas y Gestión Comercial, Diseño Mecánico y Producción Mecánica e imparte 3 programas de especialización: en Robótica Colaborativa, en Fabricación Inteligente y en Transformación Digital en la Industria.

Txorierri cuenta con un departamento de Orientación Laboral que ofrece a nuestros estudiantes apoyo educativo y profesional. También somos una Agencia de Empleo autorizada. Txorierri pertenece a la red HETEL de 31 escuelas de FP/H sin ánimo de lucro en el País Vasco que imparten FP a más de 10.000 estudiantes de formación profesional a tiempo completo. La red comparte prácticas de innovación, internacionalización y organización de la movilidad y proyectos técnicos. Anabel Menica (miembro del personal de Politeknika Txorierri) es la coordinadora de movilidades Erasmus+ para HETEL. Politeknika Txorierri opera como una cooperativa formada por familias, empresas y ayuntamientos, y personal. Formamos parte del Grupo Mondragon con un fuerte énfasis en la comunidad y la ética cooperativa. El Grupo Mondragon es un grupo empresarial formado por 289 empresas y entidades y 15 Centros Tecnológicos.

Desde 2013, Txorierri es también miembro asociado del vecino Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y mantiene acuerdos de colaboración con importantes clústeres empresariales e industriales del País Vasco que permiten una estrecha colaboración entre empresas y centro. En el curso 2015-2016, Txorierri fue seleccionado por la Viceconsejería de FP para crear un nodo de seis centros que, junto con un grupo de empresas tecnológicas punteras y centros de fabricación avanzada, serán los encargados de desplegar el Plan de Industria 2017-2020 que responde al nuevo paradigma de la Industria 4.0. Txorierri mantiene estrechos vínculos de colaboración con la industria local a través de servicios de infraestructuras y consultoría en los proyectos TKgune y Asmaola y en oportunidades de formación en prácticas (sistema dual). En 2020 fuimos nominados por la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, ASPROMEC, a sus II Premios en la categoría de Excelencia Educativa. En esta edición del concurso, patrocinado por Industry From Needs to Solutions, se destaca la labor de empresas e instituciones del sector del mecanizado.

Txorierri tiene una sólida cultura de CALIDAD y cuenta con la certificación ISO9001. El centro fue el primer centro de FP de Bizkaia en obtener en 2005 el Premio Q de Oro a la gestión de la CALIDAD basado en el Modelo de Calidad EQFM. Txorierri ha acumulado experiencia en la gestión de proyectos internacionales. Desde 1999, el centro ha participado en varios proyectos europeos tanto como contratista como socio.

Txorierri es miembro de diferentes redes europeas: a) INNOTECS, red de escuelas y colegios técnicos de FP; b) la red EfVET (Federación Europea de proveedores de FP). EfVET tiene más de 200 miembros en casi todos los estados miembros de la UE y puede llegar a más de 1.500 instituciones de FP en toda Europa. Esta red europea también tiene vínculos directos con otras organizaciones europeas, como Lifelong Learning Platform, EAEA, EUCEN y CSR Europe; c) DLearn (Red Europea de Aprendizaje Digital) y d) Chain 5, 'comunidad de práctica para el nivel 5' para aquellos que participan en los desarrollos relacionados con el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones.

Expertos

Anabel Menica

Gerente de proyecto

Anabel Menica cuenta con 30 años de experiencia en formación profesional y ha sido responsable de internacionalización en Politeknika Txorierri desde 1999. Con una amplia experiencia en gestión de proyectos, ha desarrollado y contribuido a numerosos proyectos de innovación internacionales para personal y estudiantes. Su trabajo se centra en el desarrollo de competencias, la pedagogía innovadora, la calidad del profesorado, el espíritu emprendedor y la internacionalización en la formación profesional, lo que la convierte en una colaboradora vital para los objetivos del proyecto GenAISA.

Jokin Goioaga

Investigador y Docente

Jokin Goioaga es Ingeniero en Informática de Telecomunicaciones con 26 años de experiencia docente y amplios conocimientos en desarrollo curricular. Como coordinador del Departamento de Informática y Electrónica de Politeknika Txorierri, ha sido instructor certificado de CISCO y ha participado activamente en múltiples proyectos europeos. Jokin ha liderado equipos de expertos en proyectos como DTAM (Transformación Digital en Fabricación Avanzada) y SMACITE y actualmente está contribuyendo a las aplicaciones de IA en la educación de FP a través de iniciativas como SmartAInnovators y AI&Sustainability. Su experiencia enriquece el enfoque del proyecto GenAISA en la educación innovadora.

Ainara García

Maestro

Ainara García es licenciada en Ingeniería Informática y Máster en Desarrollo de Aplicaciones Emprendedoras. Con 20 años de experiencia profesional en Grupo Oesia, donde ejerció como coordinadora de equipos de Desarrollo de Aplicaciones, Ainara aporta un amplio conocimiento del sector a su labor docente. Durante los dos últimos años ha sido docente en Politeknika Txorierri, aportando sus conocimientos a iniciativas educativas innovadoras como GenAISA.

Miren Arrien

Investigador

Miren Arrien lleva cuatro años en Politeknika Txorierri gestionando diversos proyectos internacionales en áreas como la marca personal, la agricultura digital y la inteligencia artificial. Su trabajo en la gestión de proyectos ha sido clave para impulsar iniciativas de innovación para el personal y los estudiantes del centro. Con un enfoque en el desarrollo de habilidades, la enseñanza innovadora, la excelencia docente, el emprendimiento y la internacionalización en la FP, es una colaboradora vital para el éxito del proyecto GenAISA.